Estés por calor en
becerros: Las pequeñas cosas que hacen una gran diferencia
Por Brandon Sowder
El sol
está brillando y el invierno quedó atrás. Has de estar ansioso por pasar tiempo
en el campo y ponerte al día en las tareas que no pudiste realizar durante el invierno.
Pero en este tiempo ocupado, no olvides como impacta el clima cálido a tus
becerras. Asegúrate que esté en tus prioridades preparar a tus becerras para el
estrés calórico.
Las
becerras pueden empezar a experimentar estrés por calor a 20°C (68°F), lo que
las lleva a reducir la cantidad de alimento que consumen, incrementa la
necesidad de energía y tienen una mayor susceptibilidad a enfermedades.
Hacer las
pequeñas cosas antes de que se genere este estrés por calor es una manera
rentable de disminuir los impactos del estrés por calor, o de siquiera prevenir
que estos ocurran. Use esta lista para repasar lo básico y mantenga a los
becerros cómodos durante todo el verano:
- Reposicionar becerreras
El flujo del aire
es crítico para ayudar a prevenir el estrés por calor en becerros. Maximice el
flujo de aire reposicionando las becerreras para enfrentar el viento y muévalas
de estructuras que bloqueen este flujo de aire, como silos, graneros o bunkers.
Las altas
temperaturas y el incremento de trabajo en campo pueden causar mucho polvo en
el verano. Asegúrate de que las becerreras estén localizadas lejos de donde
haya graneros o campos para prevenir que el polvo irrite el sistema
respiratorio de tus becerros y que se asiente en los recipientes de agua y
leche.
- Cambie la cama
La paja es la cama para invierno ya que el gran tamaño
de partícula mantiene calientes a los becerros, más no es ideal al haber
aumento de temperatura. Camas de pequeñas partículas como la cascara del
cacahuate, cascara de arroz o aserrín, tienen menores retenciones de calor. Use
camas de pequeñas partículas durante climas de altas temperaturas para
incentivar el tiempo de Descanso y mantener cómodos a los becerros.
- Aplique la regla de “uno más”
El clima del verano exige mayor atención para los becerros. Cualquiera
de las tareas de alimentación y manejo que normalmente hace durante invierno,
se recomienda hacerlo al doble en verano. La regla de “uno más” aplica de forma
particular al dar agua y al observar los becerros.
El estrés por calor puede llevar a la deshidratación lo cual puede
llevar a la disminución del rendimiento de los becerros, es por ello que la
necesidad de agua extra, fresca y limpia es crítica. Proporcione agua a los
becerros una vez más, en adición a la rutina regular de agua, cuando las
temperaturas igualan o rebasan los 20°C (68°F).
La regla de “uno más” también aplica a las observaciones de los
becerros. Agregue caminatas extra por las becerreras o corrales para revisar
signos de estrés por calor. Los becerros que experimentan estrés por calor se
sientan y jadean, tienen ojos hundidos, cabizbajos y nariz seca. Al incrementar
las observaciones, puede notar estos signos de manera pronta y ayudar a
prevenir impactos de largo plazo de estrés por calor.
- Ajuste los tiempos de alimentación
La disminución en la ingesta de alimento es un reto común en altas
temperaturas. Ajuste los tiempos de alimentación matutinos y vespertinos para
que el suministro de alimento se lleve a cabo en los momentos más frescos del
día. Los becerros comerán más, y el alimento permanecerá fresco lo que evita su
deterioro.
Preste atención en las cantidades de alimento consumido por los becerros
más jóvenes. Un pequeño decremento en la ingesta al inicio es normal en climas
cálidos, pero una disminución notable podría indicar estrés por calor. Considere
agregar electrolitos al alimento diariamente, en adición a la leche o al
substituto de leche, para ayudar a prevenir estrés por calor y mantener los niveles
de ingesta de alimento.
- Use las
características de ventilación
Las becerreras tienen
características de ventilación por una razón. Estas fomentan el flujo de aire y
ayudan al escape del aire caliente para prevenir estrés por calor. Asegure usar
las características de ventilación en el día y la noche antes de que el estrés
por calor cumpla su cometido.
Al abrir
las puertas traseras de la becerrera se maximiza el flujo del aire. Las ventilaciones traseras y las ventilaciones en
techo ofrecen oportunidades adicionales para el movimiento del aire. Abra todas
las ventilaciones para permitir el paso del aire, cuando hace calor. Si el
abrir todas las ventilaciones no permite suficiente flujo de aire, considere el
levantar la parte trasera de la becerrera con un tabique.
La ventilación es crítica
para becerros con becerreras en interiores. Asegure que exista flujo de aire
natural. Si no existe flujo de aire natural, elabore uno con ventiladores,
cortinas y ventanas abiertas. Algunos sistemas de corrales de interiores
permiten remover el panel posterior solido e intercambiar por un panel de malla
de alambre para incrementar el flujo de aire.
- Bloqueé los rayos UV
Los rayos ultravioletas
destruyen la calidad del plástico y son dañinos para los becerros. Pero si no podemos
verlos, ¿cómo sabemos que nuestros becerros están bien protegidos? Puede comprobar la calidad de su becerrera al
pasar una linterna a través del plástico en la becerrera durante el día. Si la
luz pasa de un lado a otro, los rayos ultravioleta podrán atravesar también.
Si la calidad de su
plástico no está a la par, considere actualizarse a una becerrera con protección
UV, para mantener a los becerros frescos y mejorar la longevidad de las
becerreras. Las características adicionales de sombra, como lo es poner una manta
de sombra o la construcción de un techo, puede ayudar también a la protección
de rayos UV.
El estrés
por calor ocurre cada año pero el enfocarse en los pequeños detalles puede
ayudar a aminorar el impacto. Al seguir los puntos apropiados, sus becerros
estarán cómodos y frescos todo el verano.
Brandon Sowder es el director de ventas con Calf-Tel. Contáctelo en brandonsowder@hampelcorp.com o 502.655.1896.